Pueblos Originarios: mitos y leyendas 7° Básico
La actividad se realiza en una clase de 45 minutos en que los estudiantes reflexionan sobre la importancia de
La actividad se realiza en una clase de 45 minutos en que los estudiantes reflexionan sobre la importancia de
Entretenido relato que cuenta cómo una tribu tehuelche debe dejar a una anciana que no puede seguirlos en su marcha invernal en busca de alimentos, y cómo ésta, al llegar la primavera, se transform
La actividad se realiza en 2 clases de 90 minutos en que los estudiantes desarrollan de manera autónoma
La actividad se realiza en 2 clases de 90 minutos en que los estudiantes desarrollan de manera autónoma
La actividad se realiza en 1 clase de 90 minutos en que las y los estudiantes desarrollan de manera individual y luego grupal una reflexión sobre el buen trato entre hombres y mujeres y como el diá
La actividad se realiza en 1 clase de 90 minutos en que las y los estudiantes desarrollan de manera individual y luego grupal un reflexión sobre las expresiones culturales (juegos, profesiones y gu
La actividad busca potenciar en las niñas y en los niños habilidades, actitudes y conocimientos que les permitan
la construcción gradual de su identidad como sujetos únicos y valiosos.
La actividad se realiza en 1 clase de 90 minutos en que las y los estudiantes desarrollan de manera individual y luego grupal una reflexión sobre el buen trato entre hombres y mujeres y como el di
El recurso tiene por objetivo que los niños y niñas conozcan una celebración cultural asociada al pueblo mapuche y realizar una experiencia asociada al We tripantu, celebración que se ha realizado
El recurso tiene por objetivo conocer la historia de los bomberos en Chile, identificar el aporte que entregan a la seguridad y protección de la comunidad.
El recurso tiene por objetivo que los y las estudiantes logren identificar el valor del patrimonio arquitectónico y que, a partir de él, desarrollen la habilidad de analizar e interpretar.
El recurso permite a los y las estudiantes conocer objetos patrimoniales y valorarlos como expresión social y artística de los pueblos, a través de la creación de trabajos de arte basado en la obse