Tejiendo memorias en Aysén

La chachay Rosita les cuenta a su nieta y nieto la historia del junquillo, planta muy importante en Puerto Aysén para la elaboración de cestería con diversos usos tradicionales y productivos; les enseña como recolectarlo, secarlo, y la relevancia y utilidad que tiene para su pueblo.

Información técnica

Sugerencia de uso

Recurso orientado a utilización en aula de apoyo a la labor de las y los educadores tradicionales indígenas y docentes interculturales que se desempeñan en escuelas del país, disponibles con subtítulos en español y mapuzungun. Incluye guía para el uso del recurso audiovisual.

Fuente
Proyecto Recíproca
Archivos complementarios
Tejiendo memorias
Guía 5-PR_final Tejiendo memorias.pdf:Gu%C3%ADa%205-PR_final%20Tejiendo%20memorias.pdf
Te puede interesar...

Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos de educarchile que pueden ser de tu interés o estar relacionados con tu actual búsqueda. Ingresa a las secciones de educarchile y descubre más.

Ficha pedagógica Ética - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del sexto episodio de la serie "IA en corto", promoviendo en el estudiantado una reflexión crítica, ética y...
Me gusta1 recomendación

Ficha pedagógica Algoritmos - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del segundo episodio de la serie "IA en corto", para introducir al estudiantado en la comprensión y aplicación de los...

Me gusta1 recomendación

Ficha pedagógica Método ciéntifico - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del quinto episodio de la serie "IA en corto", introduciendo al estudiantado al método científico como herramienta...

Me gusta1 recomendación

Para disfrutar de una mejor experiencia de usuario debes registrarte.
¿Ya tienes una cuenta?


Cerrar