En Chile hay más de 1.250 ríos, cada uno distinto del otro, pero hay algo que todos tienen en común: son el hogar de muchas formas de vida, como insectos, peces y otros animales, vegetación, y tamb
El primer número del cuaderno Conversemos, consiste en un marco introductorio (La lectura, una práctica social que se inicia formalmente en la escuela), diversas estrategi
“Comunicación, responsabilidad y seguridad en ambientes digitales”, “Pensamiento crítico y reflexivo en ambientes digitales” y “Uso creativo y participativo de las herramientas digitales en el sigl
¿Qué acciones se pueden realizar en los establecimientos para fortalecer los aprendizajes que fueron impactados por la suspensión prolongada de las clases presenciales en pandemia?
Video de breve duración donde dos personajes que son diferentes entre sí, uno es un pollo y otro un ogro deben pasar por un obstáculo, una grieta en altura entre dos montañas.
La plataforma, disponible desde marzo de 2022, contiene cursos para docentes, actividades para desarrollar en el aula y también en familia, además de una serie original que busca transmitir conteni
La decimoprimera versión del Festival Ojo de Pescado continúa fomentando la producción audiovisual y el goce por el séptimo arte en niñas, niños y jóvenes, además de potenciar habilidades como la c
Entre el 20 de julio y el 30 de septiembre tendrá lugar nuestra 2° temporada de cursos de Desarrollo Profesional, la cual trae una veintena de programas formativos de alta calidad y pertinentes a l
Propuesta de trabajo diseñada para la asinatura Comprensión Histórica del Presente (3° y 4° medio diferenciado) que busca analizar comparativamente el Chile de 1921 y el de 2021 en torno a los avan
Propuesta de trabajo para la asignatura de Educación tecnológica en 2° medio, con miras a analizar los desafíos de los avances tecnológicos en un futuro reciente.