Clima social escolar

El documento de trabajo presenta las definiciones del clima escolar, sus características, los microclimas en la escuela; para luego continuar con la descripción del clima de aula, el clima de trabajo y los impactos de un positivo clima escolar en la retención de matrícula, el desarrollo socio afectivo de los estudiantes, el bienestar de los docentes y el rendimiento académico. Propone también estrategias de mejoramiento.

Información técnica

Sugerencia de uso

Se sugiere trabajar el documento a nivel de Equipo Directivo, Docentes y Unidad de Convivencia Escolar (UCE) para abordar aspectos conceptuales del clima escolar en función de mejorar las relaciones dentro de la comunidad escolar. Además, este documento puede ser un insumo valioso para elaborar el reglamento interno del establecimiento y para fijar metas entre toda la comunidad escolar, ya que las mejoras en el clima social escolar impactan positivamente en índices como la retención, el bienestar y el desarrollo socioafectivo de los estudiantes, además de mejorar aspectos relacionados con la convivencia entre todos los actores escolares.

Te puede interesar...

Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos de educarchile que pueden ser de tu interés o estar relacionados con tu actual búsqueda. Ingresa a las secciones de educarchile y descubre más.

Ficha pedagógica Ética - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del sexto episodio de la serie "IA en corto", promoviendo en el estudiantado una reflexión crítica, ética y...
Me gusta1 recomendación

Ficha pedagógica Algoritmos - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del segundo episodio de la serie "IA en corto", para introducir al estudiantado en la comprensión y aplicación de los...

Me gusta1 recomendación

Ficha pedagógica Método ciéntifico - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del quinto episodio de la serie "IA en corto", introduciendo al estudiantado al método científico como herramienta...

Me gusta1 recomendación