COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La colaboración en el aula

Cada vez hay más evidencia sobre el efecto favorable del trabajo colaborativo en los aprendizajes. Al mismo tiempo, cuando se observan las principales tendencias del mundo laboral  el uno de los ámbitos más destacados es el trabajo interpersonal.

Todo hace pensar que las personas deben estar preparadas para un mundo más interconectado y necesariamente colaborativo. Por eso desde aquí nos preguntamos ¿cómo podemos apoyar a nuestros estudiantes a que estén más preparados en sus habilidades colaborativas y más aún, cómo podemos formar a ciudadanos colaborativos que puedan, en conjunto, resolver problemas clave de nuestra sociedad?

Para dar inicio a este espacio, donde estamos convocando la colaboración, te pedimos que compartas a continuación ¿cuál ha sido la experiencia más importante de colaboración que has vivenciado en el aula?

 

 

Ninos colaboran y trabajan juntos
Niños colaborando en el aula
89 publicaciones
Profesora de Lenguaje y Comunicación

Uno de los aspectos importantes para el aprendizaje es sentirse acogido dentro de su grupo curso y esto contribuye a que los estudiantes tengan una buena autoestima.En este aspecto la estrategia del trabajo colaborativo es una adecuada oportunidad que tienen los estudiantes de aportar con sus conocimientos y distintas habilidades en el resultado final del proyecto que se esté trabajando , puesto que es importante que se den cuenta que su compromiso y responsabilidad personal contribuye al aprendizaje de cada un de ellos.
Como docentes debemos estimular y motivar este tipo de trabajo...

Profesor de historia, segundo ciclo colegio Antamara

Muy buenos días a todos y a todas.
Mi nombre es Alejandro y soy profesor de historia.
Creo que el trabajo colaborativo es una herramienta muy importante, nos abre una abanico de posibilidades y por ende nos entrega oportunidades que, de otra forma difícilmente tendríamos.
Creo de suma importancia destacar que este trabajo colaborativo no se limita al interior de los cursos sino, además, entre cursos. En nuestra comunidad, como departamento de historia, hemos desarrollado trabajos entre diferentes cursos, por ejemplo entre quintos y octavos básicos, esto nos ha permitido...

Docente de Dibujo técnico/Tecnología/Matemática

La colaboración debe de ser una filosofía de vida, que se debe de aplicar en alumnos, profesores, escuela, familia y sociedad. Hay iniciativas realmente interesantes en este sentido que van más allá de la posible visión de invasión del espacio del profesor: familiares que van a leer al aula, a contar historias, a dinamizar una hora de estudio… Más que invasores pueden ser una verdadera ayuda para los profesores si se enfoca bien y las familias se implican.

En nuestro establecimiento educacional se tiene como proyecto dos focos considerados esenciales para el desarrollo académico de nuestro estudiantado. Dentro de estos focos está el desarrollo de la autonomía. Lo interesante de este curso es ver la posibilidad de entregar recursos necesarios que nos ayuden a fortalecer el trabajo en equipo, esto con el objetivo de potenciar las habilidades cognitivas y sociales de nuestro alumnado. Fortalecer el trabajo colaborativo es esencial para que cada uno de ellos (de forma colaborativa en un principio y personal al final), obtenga las herramientas...

Profesor de Biología y Ciencias naturales

En estudiantes de quinto a séptimo año, se puede empezar a trabajar en aprendizaje colaborativo en el area de las ciencias naturales, ya que ellos empiezan a ser mas independientes y a la realizar estos trabajos en equipos , ellos van aprendiendo que cada persona tiene pensamientos diferentes, ademas que va relacionado con los cambios que experimentan los estudiantes, en los cambio relacionados con la pubertad.

Me dedico a ser Coordinadora de Ciclo de los cursos de 7° básico a II medio

Hola, en nuestro Colegio estamos diseñando y elaborando( con los estudiantes delegados de convivencia escolar de cada curso) un proyecto que fortalezca la colaboración en la resolución de conflictos, potenciando en los jóvenes la metacognición, escucha activa,entre otras competencias, de manera tal que los alumnos puedan realizar estos procesos al momento de reflexionar al momento de enfrentar una situación conflictiva y su respectivo proceso reflexivo.

Educadora de Párvulos

El colaborar en aula nos permite el desarrollo de las habilidades sociales, en donde es eficaz para los niños y niñas del nivel pre escolar, fomentando así el compartir, en intercambiar opiniones, en sociabilizar con sus pares, desarrollando empatia el uno con el otro.

Estoy terminando mi práctica profesional en el área de Lengua y Literatura y hemos realizado un trabajo colaborativo con la disciplina de historia, designando roles y responsabilidades a los grupos, finalizando con el desafío de la realización de un foro. Abordamos desde el área de Lengua los textos de Medea (tragedia griega) y la Medea Mapuche; mientras en historia se enfocó en el conflicto histórico mapuche. Hubo un grupo que le tocaba el tema de la Resistencia Cultural y Artística y crearon esta canción.
Resultó muy bien, hay aspectos de mejora, pero quedaron felices con su...

Docencia

Proporcionar materiales reciclados para que los estudiantes elaboren colaborativamente modulos simples donde se exprese leyes y/o principios de la fisica, a traves de conversaciones significativas entre ellos y saber escuchase entre ellos , posteriormente manipular los módulos por medio de una explicación compartida.

Miembros de la comunidad:
Joselin Alvarado
Victoria Medina
Karla
Francisca Bernales donoso
María José Lobo
Equipo educarchile
Susana Francisca Silva Maturana
Aurora Isabel Verbel Pico
Justo Edison
GUIDO EDISON
Susana
Luz Stella Ocampo
nilda
Yanira luzmira campos Valdés
Scarlett
Francisca Petrovich
Leyla Yoana
Juan José Flores
Yaniska del Carmen
GERSON BERNABÉ MOYA ÁVALOS
German Edilio
sylvia Erika Figueroa Valencia
Denis Orlando Rivera Aguirre
Dacio
Angelina del Carmen Contreras Bravo
MARÍA SOLEDAD
Marcela
Temas de interés relacionados

Comunidades que te pueden interesar

¿Cómo recargas las pilas durante las vacaciones? ¡comparte tus estrategias de autocuidado y descanso!

Sabemos que la labor docente es  una de las profesiones más relevantes, desafiantes, apasionantes…..y también una de las más exigentes y desgastantes.

1
1

Herramientas y estrategias para construir espacios de contención y diálogo docente desde equipos directivos

Muchas escuelas y liceos del país retomarán sus clases en un escenario aún incierto, lo que sin duda es un desafío escolar.

244
3

Herramientas y estrategias para construir espacios de expresión y diálogo respetuoso en el aula

Las escuelas y liceos que retomaron sus actividades, tienen muchas interrogantes sobre cómo generar espacios de expresión y diálogo respetuoso con los estudiantes, ante el actual escenario del país

1428
4

Educación Media Técnico Profesional

La calidad de la educación se encontrará siempre estrechamente vinculada a los propósitos que se definen inicialmente en el otorgamiento de dicho servicio.

151
2