Las Estrategias de Transición Educativa - en adelante ETE - son un conjunto de acciones que se desarrollan para asegurar la continuidad, coherencia y progresión de la trayectoria educativa a lo largo de los distintos ciclos educativos, concibiendo a los niños y las niñas como sujetos de derechos, y que integran los principios de una pedagogía que favorece aprendizajes integrales, pertinentes y significativos para cada educando de la comunidad (Decreto 373, 2017).
En este contexto, las acciones que se desarrollan para la elaboración de ETEs se encuentran asociadas a distintos ámbitos de gestión pedagógica e institucional a través de los equipos directivos y los profesionales de la educación, quienes tienen la responsabilidad de acompañar a los niños y niñas en distintos momentos de sus Trayectorias Educativas considerando, para ello, el enfoque de derechos y las oportunidades de participación infantil así como también, las características territoriales del centro educativo asegurando la pertinencia en el diseño e implementación de ETEs.
Este curso de autoformación tiene como objetivo apoyar a los equipos educativos del nivel de Educación Parvularia y los primeros niveles de Enseñanza Básica en la profundización de los elementos centrales indispensables para proponer Estrategias de Transición Educativa amables, pertinentes y responsivas frente a las necesidades de las infancias y los Proyectos Educativos Institucionales.
En concreto, desde la Subsecretaría de Educación Parvularia y educarchile esperamos promover la reflexión en los equipos educativos y potenciar los conocimientos que les permitirán diseñar e implementar estrategias pertinentes, responsivas y bien tratantes considerando como elementos claves para las propuestas la agencia infantil y el diálogo entre los distintos actores de la comunidad educativa.
Dado lo anterior, el objetivo general de este curso es fortalecer las competencias de los equipos pedagógicos para el diseño e implementación de Estrategias de Transición Educativa resguardando las Trayectorias Educativas, promoviendo la participación infantil y la capacidad de agencia de niños y niñas.
Para ello, contamos con las siguientes Unidades de Contenidos:
- Unidad 1: Transiciones Educativas en la primera infancia desde el enfoque de derechos
- Unidad 2: Relación entre Juego y Aprendizaje en la Primera Infancia.
- Unidad 3: Diseño de una Estrategia de Transición Educativa (ETE) en un establecimiento educativo
- Unidad 4: Estrategias metodológicas de carácter lúdico para diseñar una ETE en la práctica pedagógica.
Finalmente, la actividad de aprendizaje que te invitaremos a hacer consiste en diseñar de una estrategia metodológica para la primera infancia utilizando algunas revisadas durante el curso, identificando las continuidades, discontinuidades y progresiones respectivas.
#Etiquetas
09 de abril al 31 de julio de 2025