Lentes de colores
¡Muy popular!
Lentes de Colores: Herramientas para una educación inclusiva

Lentes de Colores: Herramientas para una educación inclusiva

Las preguntas sobre cómo materializar la Educación Inclusiva en las comunidades educativas aumentaron su frecuencia desde la promulgación de la Ley de Inclusión Escolar (20.845/2015).  Para dar respuesta a estas inquietudes, desde el 2015 a la fecha, el Ministerio de Educación mediante la División de Educación General (DEG) ha entregado una serie de documentos que permiten situar, comprender y desarrollar la inclusión en los espacios educativos.

Para abordar de manera concreta la educación inclusiva, Youth for Understanding (yfu.cl), una organización internacional presente en Chile desde 1963, dedicada a promover la ciudadanía global y la  interculturalidad, dispone de un programa educativo llamado “Lentes de Colores”, que cuenta con talleres y actividades concretas que permiten trabajar temáticas relacionadas con la cultura e identidad, comunicación intercultural, estereotipos, prejuicios, discriminación y desigualdad, derechos humanos y responsabilidad.

Tomando en consideración los lineamientos ministeriales y el programa Lentes de Colores, este curso es una invitación a los docentes a adquirir herramientas que permitan desarrollar una Educación Inclusiva mediante la implementación de actividades que formen a los y las estudiantes para una ciudadanía global e intercultural.

En específico, los participantes lograrán:

  • Visualizar la educación para la ciudadanía global como un enfoque amplio y multidisciplinario que conduce a actitudes positivas en el proceso formativo de estudiantes.
  • Incorporar la educación intercultural como una herramienta para construir prácticas pedagógicas basadas en el respeto, la comprensión y la solidaridad al interior de la comunidad educativa.

¿Cómo inscribirse en este curso?

  1. Regístrate en nuestra plataforma.
  2. Inicia sesión en “Ingresa a tu cuenta”.
  3. Presiona el botón ¡Accede al curso! Posteriormente, haz clic en “matricularme”.

¿A quién está dirigido este curso?

A docentes, así como también a diversos actores de la comunidad educativa. 

¿Quién es el autor de este curso?

Este curso ha sido desarrollado por la División de Educación General (DEG) del Ministerio de Educación, la organización Youth for Understanding Chile (yfu.cl) y el equipo de educarchile. 
 

¿Cuáles son los principales temas que aborda?

  • Marco conceptual para una educación inclusiva
  • Cultura e identidad.
  • Comunicación intercultural.
  • Estereotipos, prejuicios, discriminación y desigualdad.
  • Derechos humanos y responsabilidad.

¿Cuál es el desafío de aprendizaje?

Luego de profundizar en los contenidos del curso y como requisito para obtener la certificación, los y las participantes de este curso tendrán como desafío seleccionar al menos una de las cuatro áreas temáticas vinculadas a la educación inclusiva que se abordan en este curso, adaptar alguna de las actividades pedagógicas propuestas a su contexto educativo e implementarla con tus estudiantes.

Preguntas Frecuentes

¿Los cursos de autoaprendizaje tienen tutores?

No. Los cursos de autoaprendizaje se basan en un proceso de formación autónomo. Si bien hay oportunidades de aprendizaje entre pares y herramientas de autoevaluación, no hay tutores o instructores que evalúen o den retroalimentación sobre el proceso de aprendizaje. 

¿Las actividades que realice serán evaluadas?

Los cursos cuentan con diferentes actividades de reflexión, aprendizaje entre pares, actividades de aplicación y herramientas de autoevaluación. Sin embargo, al ser cursos de autoaprendizaje estos no llevan una evaluación o calificación asociada.

Si completo el curso ¿recibiré algún certificado?

Si cumples con los tres requisitos de completación  (efectuar un “desafío de aprendizaje”; compartirlo con la comunidad, y responder una encuesta de satisfacción), recibes un certificado de participación con tu nombre, el del curso realizado y el logo de educarchile. 

¿Los cursos son gratuitos?

Sí. Desde educarchile promovemos el acceso gratuito y abierto a contenidos y recursos educativos, para todas las personas en cada uno de los rincones de Chile. Esto incluye la oferta de Formación Continua, la cual no tiene ningún costo asociado. 

¿Los cursos tienen horarios?

Nuestros cursos ofrecen total flexibilidad para que avances a tu propio ritmo y en los horarios que más te acomoden. Sólo debes considerar que cada curso tiene un período de publicación trimestral, tras lo cual se cierran. 

Nunca he tomado un curso en línea ¿es esto un problema?

¡Para nada! nuestra plataforma es amigable y de fácil uso. En nuestro público hay personas de todas las edades, niveles tecnológicos, y muchos están experimentando la educación en línea por primera vez. Sólo necesitas poder acceder a Internet y ganas de aprender. 

¿Cómo ingreso al curso después de matricularme?

Luego de que te hayas automatriculado, y cada vez que quieras ingresar a tu curso(s) debes:

  • Ingresar a https://www.educarchile.cl, e ingresar a tu cuenta. 
  • Desde la sección "Mi página de inicio" ve a "mi formación".
  • Ahí encontrarás y podrás acceder a los cursos en los que estás matriculado(a).
Duración
12-15 hrs
Periodo para realizar el curso

30 de marzo hasta el 15 de julio

Te puede interesar...

Conoce otros cursos de autoaprendizaje en temáticas relacionadas con la Educación para el siglo XXI.